Titulo
Ingeniero/a en Sistemas y Computación
General
Formar Ingenieros en Sistemas con sólidos fundamentos técnicos, científicos, éticos y socio-humanistas capaces de aplicar las tecnología de la información y comunicación en la solución de problemas tecnológicos de diferentes ámbitos de nuestro entorno socio-económico, la gestión y transferencia de tecnología, acorde con las necesidades y el avance de la Industria, aplicando los conocimientos adquiridos en los procesos de investigación, desarrollo e innovación.
Específicos
- Desarrollar en nuestros alumnos la capacidad de percibir y comprender los procesos administrativos, financieros, productivos, naturales y técnicos de los sistemas en forma integrada y coordinada.
- Ofrecer a los alumnos el estudio y utilización de metodologías y herramientas pertinentes con la gestión de las nuevas tecnología de la información y la comunicación.
- Actualizar permanentemente las disciplinas, los métodos y las herramientas que los avances de la ciencia y la técnica incorporan a los sistemas productivos para la gestión de la información y la comunicación.
- Complementar la información básica en valores de los estudiantes con principios morales y éticos, de conformidad con la orientación católica de la PUCE.
- Propender el desarrollo de la creatividad y la imaginación en los estudiantes para su desenvolvimiento profesional y personal.
- Desarrollar en los estudiantes el compromiso y responsabilidad con sus semejantes y entorno natural.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
- Planificar, diseñar, dimensionar, conceptualizar y evaluar los requerimientos del soporte físico (hardware) utilizado para el tratamiento de información y proceso automático de datos.
- Planificar, diseñar, implantar, conceptualizar, auditar, usar, evaluar y mantener todo lo que a soporte lógico (software) se refiere.
- Organizar y desarrollar los sistemas informáticos de las empresas.
- Realizar auditorías y fiscalizaciones informáticas y otras relacionadas con la profesión.
- Realizar labores en consultoría en sistemas, informática y computación, de conformidad con la Ley de Consultoría.
CAMPO OCUPACIONAL
- Desarrollar herramientas, escoger las mejores opciones metodológicas y técnicas para la gestión de la información y el conocimiento.
- La gestión del conocimiento: como principal factor de la productividad en los países de primer mundo.
- Desarrollo, conceptualización y dimensionamiento de los sistemas productivos en instituciones públicas y privadas de todos los sectores: administrativos, financieros, tecnológicos y de servicios.
PERFIL EGRESO
- Ciencias básicas: Matemáticas, cálculo, algebra, física, electricidad y estadística, que le permiten desarrollar el pensamiento, la abstracción y la lógica para resolver problemas de la ingeniería de la informática.
- Ciencias de la ingeniería: Programación, bases de datos, Ingeniería de software y redes de información, que le permitan desarrollar e implantar una solución tecnológica integral.
- Ciencia de la ingeniería aplicada: Graficación y animación, procesamiento de imágenes, simulación, que le permita adquirir el dominio de técnicas y herramientas para el diseño de productos iterativos.
- Ciencias económico-administrativas: Contabilidad, economía, finanzas, marketing, proyectos informáticos, necesarios para emprender, gestionar, implementar y evaluar proyectos informáticos.
Nuestras